Cuestiones generales:
Datos de contacto:
Nombre:
Apellidos:
Teléfono de contacto:
Email:
Área de residencia:
Titulación y año de finalización:
Experiencias con software en FEM:
Nivel de inglés: —Por favor, elige una opción— Alto Medio Bajo
¿Cuáles han sido sus experiencias más similares a las que puede desarrollar en ENAR?
Nos gustaría que respondiera a las siguientes preguntas para estimar su experiencia en el puesto:
1. ¿Ha realizado cálculo de uniones tipo soldaduras o tornillería?
2. ¿Ha realizado cálculos de segundo orden tipo fatiga, pandeo, abombamientos?
3. ¿Está familiarizado con normativa europea además de la española, como el Eurocódigo?
4. ¿Ha realizado alguna vez cálculos incluyendo la temperatura para verificar dilataciones?
5. ¿Qué tipo de cálculos generales y de detalle ha realizado hasta ahora?
6. ¿Ha trabajado con cálculos en acero, hormigón, aluminio, vidrio, madera o composite y qué tipo de cálculos ha hecho con ellos?
7. ¿Ha calculado alguna vez anclajes, uniones o elementos de detalle utilizando Robot o algún programa similar?
8. ¿Qué programas de cálculo ha utilizado y hasta qué nivel, tanto de cálculo habitual como de elementos finitos?
Enviar su curriculum vitae:
* EL C.V. no puede pesar más de 3MB