Ir al contenido principal

Etiqueta: Composite

ENAR participa en el VII Congreso Internacional de Estructuras ACHE

El día 20 de junio de 2017 tuvo lugar el VII Congreso Internacional de Estructuras de la Asociación Científico-Técnica del Hormigón Estructural (ACHE).

Entre los ponentes invitados, cabe destacar la presencia de Jesús Cerezo y Miguel Ángel Núñez, consultores de fachadas en ENAR Envolventes Arquitectónicas. Los temas tratados en sus ponencias fueron respectivamente “Nueva Sede Banco Popular Fase II. Salón de Actos” y “Elementos de sombreamiento de materiales compuestos”.

ENAR participa en ‘Facade Engineering with a New Approach’ en Teherán

El pasado 9 de mayo de 2017 tuvo lugar el seminario técnico ‘Facade Engineering with a New Approach’ en la Sharif University of Technology de Teherán. La jornada ha sido organizada por la empresa Parsa Gostar Sazeh Company, una de las compañías más destacadas en el campo del diseño y de la ingeniería de fachadas del país.

Al acto asistieron dos representantes de Alkimya Spain ConsultantsJesús Cerezo que presentó la ponencia “Unitized system in facades”; y Jacobo Peláez-Campomanes, que presentó la ponencia “Composite materials in architectural envelopes”.

Otro de los conferenciantes fue Alireza Khaloo Distinguished Professor ACI Fellow, PE Head of Center of Excellence in Structures and Earthquake Engineering (CESEE) in Civil Engineering Department, Sharif Univ. of Technology, Teherán, Irán, que presentó una ponencia sobre necesidades estructurales de fachadas.

ENAR Envolventes Arquitectónicas forma parte de la UTE Alkimya Spain Consultants para la realización de proyectos en el extranjero. El arquitecto David Torres realizó la presentación pública de la compañía y realizó las labores de comunicación, desarrollo y coordinación durante la estancia de los consultores de fachada.

ENAR participa en “La industrialización en la construcción y el Composite”

El 4 de abril de 2017 tuvo lugar en Valencia la I Jornada Internacional “La industrialización en la construcción y el Composite” organizada por DIAB Spain en el Colegio de Arquitectos de Valencia.

El objetivo de esta Jornada fue demostrar cómo los materiales compuestos pueden convertirse en una solución idónea para su uso en la construcción de fachadas gracias a su ligereza, resistencia y a la posibilidad de emplear formatos de grandes dimensiones con gran variedad de acabados.

La presentación corrió a cargo de Adolfo Alonso, como Director General de DIAB Spain.  Fernando Olba, arquitecto Director de Fernando Olba A+U, actuó como moderador de la Jornada. Participaron ponentes nacionales e internacionales de diferentes disciplinas (industria, transporte, aeronáutica, entre otras).

Entre las diversas ponencias, Miguel A. Núñez, como Arquitecto y Director Técnico de ENAR Envolventes Arquitectónicas, presentó las “Ventajas del Composite en la construcción y proyectos de referencia”; por su parte, Jesús Cerezo, como Arquitecto y Director General de ENAR participó en el coloquio sobre nuevas soluciones industriales para Composites en el sector de la construcción y su normativa.  La conferencia tuvo lugar en el Colegio de Arquitectos de Valencia.

ENAR organiza una Jornada Técnica del CTBUH Spain sobre nuevos materiales

El pasado 30 de noviembre de 2016 tuvo lugar en Gran Hotel Las Rozas de Madrid la I Jornada Técnica organizada por ENAR Envolventes Arquitectónicas y CTBUH España “Oportunidad de utilización de nuevos materiales en las fachadas de los edificios en altura”.

La presentación del acto corrió a cargo de D. Íñigo Ortiz de Ortiz León Arquitectos, como representante de CTBUH España. El Director General de ENAR y miembro asociado de CTBUH, Dr. Jesús Cerezo, introdujo el tema de las nuevas tendencias del revestimiento en la industria de los edificios de gran altura. El primer ponente fue el Dr. Miguel Á. Núñez, Director Técnico de ENAR, que desarrolló el tema de los materiales compuestos. Mateo Marcos, Jefe de Proyectos de ENAR, desarrolló el tema de las estrategias de diseño de fachadas adaptativas basadas en las nuevas tecnologías de los materiales. La ponencia del Dr. Cerezo, trató el tema de las nuevas técnicas de aplicaciones, tendencias y revolución pendiente en la industria del vidrio.

La jornada técnica se centró en los nuevos materiales, los sistemas novedosos que no usan materiales tradicionales para fachadas y las nuevas tecnologías que están entrando en la escena internacional más rápido de lo que se esperaba. Al acto asistieron representantes de diversos estudios de arquitectura de España que se interesaron por las novedosas técnicas de las envolventes de fachadas y profesionales relacionados con la envolvente arquitectónica y la fachada ligera.