Ir al contenido principal

Etiqueta: Torres

Premio Asprima-Sima 2016 de la Rehabilitación del Edificio Torre Serrano

El 5 de mayo de 2016 SIMA concedió el Premio ASPRIMA-SIMA 2016 a la mejor actuación inmobiliaria en rehabilitación integral de edificios por la Rehabilitación de la Torre Serrano, edificio en altura de los años 70 situado en el Barrio de Salamanca de Madrid.

El nuevo diseño del edificio corrió a cargo de Ortiz.León Arquitectos mientras que Martifer se ocupó de la ejecución de la fachada. ENAR Envolventes Arquitectónicas tomó parte, como consultoría de fachadas, en el desarrollo del proyecto de ejecución, fase de licitación y asistencia técnica en obra.

Se empleó un sistema modular de aluminio prefabricado en taller con vidrio con silicona estructural con capa de altas prestaciones para garantizar la protección solar y serigrafía aleatoria. Los pilares estructurales del edificio se forraron por el exterior mediante unos perfiles de aluminio de extrusión anodizados en su color con un texturado que añadía una vibración adicional a la fachada; también se hicieron las adaptaciones oportunas a la normativa y se mejoró la imagen exterior del edificio. Se mejoraron las condiciones técnicas de la fachada (sectorización, retirada de amianto, acústica, transmisión térmica); asimismo se acondicionó el interior del edificio (accesos, vestíbulos de planta, instalaciones, protección contra incendios).

La reforma, que se realizó en tan solo cinco meses, se llevó a cabo desde el exterior con el edificio en plena actividad mientras se ejecutaban las obras.

Los Premios ASPRIMA-SIMA, se convocan anualmente y son un referente para el reconocimiento de los mejores proyectos e ideas del ámbito inmobiliario; en este caso, con el premio a la reforma de Torre Serrano se reconoce la labor conjunta de arquitectos, ingenieros y constructores.

ENAR organiza una Jornada Técnica del CTBUH Spain sobre nuevos materiales

El pasado 30 de noviembre de 2016 tuvo lugar en Gran Hotel Las Rozas de Madrid la I Jornada Técnica organizada por ENAR Envolventes Arquitectónicas y CTBUH España “Oportunidad de utilización de nuevos materiales en las fachadas de los edificios en altura”.

La presentación del acto corrió a cargo de D. Íñigo Ortiz de Ortiz León Arquitectos, como representante de CTBUH España. El Director General de ENAR y miembro asociado de CTBUH, Dr. Jesús Cerezo, introdujo el tema de las nuevas tendencias del revestimiento en la industria de los edificios de gran altura. El primer ponente fue el Dr. Miguel Á. Núñez, Director Técnico de ENAR, que desarrolló el tema de los materiales compuestos. Mateo Marcos, Jefe de Proyectos de ENAR, desarrolló el tema de las estrategias de diseño de fachadas adaptativas basadas en las nuevas tecnologías de los materiales. La ponencia del Dr. Cerezo, trató el tema de las nuevas técnicas de aplicaciones, tendencias y revolución pendiente en la industria del vidrio.

La jornada técnica se centró en los nuevos materiales, los sistemas novedosos que no usan materiales tradicionales para fachadas y las nuevas tecnologías que están entrando en la escena internacional más rápido de lo que se esperaba. Al acto asistieron representantes de diversos estudios de arquitectura de España que se interesaron por las novedosas técnicas de las envolventes de fachadas y profesionales relacionados con la envolvente arquitectónica y la fachada ligera.