Ir al contenido principal

El uso del gran formato como simplificación constructiva

  • Arquitectura:
    Gianni Ranaulo + Cabeza&Sastre
  • Propiedad:
    Compagnie de Phalsbourg
  • Fachadista:
    Martifer + Solumet
  • Dirección:
    Av. Premios Nobel, 5, 28850 Torrejón de Ardoz, Madrid
  • Ciudad:
    Madrid

Espacio comercial abierto de diseño libre con una superficie de más de 250.000m2, siendo actualmente uno de los mayores centros comerciales de Madrid, donde se combinan diferentes edificaciones y zonas verdes, en torno a un gran lago central.

La intervención consta de 3 edificios principales de más de 200m de largo y 18m de altura de algunos puntos y 14 edificios exentos de tamaños y escalas diferentes que se articulan entorno a los lagos centrales mediante corredores peatonales, quedando todos conectados mediante una gran cornisa continua que homogenizan y dan sentido al conjunto, siendo el sello de identidad del proyecto. La cornisa incluye varios puentes que atraviesan los corredores, alcanzando luces de hasta 20m.

  • Arquitectura
    Gianni Ranaulo + Cabeza&Sastre
  • Propiedad
    Compagnie de Phalsbourg
  • Fachadista
    Martifer + Solumet
  • Dirección
    Av. Premios Nobel, 5, 28850 Torrejón de Ardoz, Madrid
  • Ciudad
    Madrid

Sistema Constructivo

Fachadas acristaladas  se resuelve mediante un muro cortina stick de aluminio de extrusión especialmente diseñados para este proyecto, con montantes de 240x60mm con juntas de silicona estructural y grapas de fijación ocultas, resolviendo el cerramiento con único vidrio y un panel opaco, fosa o barandillas en su remate superior.

El cerramiento cuenta con un único doble acristalamiento de gran formato de hasta 9m de altura y 2m de ancho, incluyendo tramos curvos en los edificios exentos. El apoyo de estos vidrios se realiza directamente sobre la estructura interior de acero galvanizado mediante soporte de calzos soldados a la estructura inferior de rodapié. Los travesaños inferiores de 25x60mm disponen de una tapeta exterior especial con integración del sistema de iluminación LED.

La cornisa se resuelve mediante una subestructura de acero sobre la que se dispone un cerramiento ventilado de paneles de solid surface de 12mm de espesor que se adapta a la geometría curva y continua definida por el arquitecto, para lo cual son necesarias piezas con dobles curvaturas que sacan el máximo partido al material. Las piezas vienen de taller fijadas a unos bastidores de aluminio mediante fijaciones ocultas consiguiendo de esta manera una superficie continua. La modulación de las piezas se hace coincidentes con los despieces de la fachada, dando coherencia al conjunto.

Localización