Ir al contenido principal

Proyecto de fachada

ENAR es capaz de desarrollar integralmente el diseño técnico de cualquier sistema de envolvente. En el proceso prestamos especial atención a los aspectos fundamentales relacionados con la envolvente:  aspectos estéticos, constructivos, funcionales, eficiencia energética, durabilidad, mantenimiento, control de costes, etc. siempre cuidando el conseguir el mejor resultado y preservando fielmente las intenciones de diseño del arquitecto. El desarrollo del trabajo se realiza en estrecha coordinación y colaboración con el equipo de diseño, así como con el resto de consultores involucrados en el proyecto.

Como resultado final, ENAR aporta una documentación gráfica y técnica que permite realizar el proceso de licitación con garantías. Esta documentación se adecua a las necesidades de cada proyecto. Habitualmente consta de: planos generales de fachada y planos de detalle; memorias descriptiva y constructiva; pliego de condiciones técnicas particulares de fachada; presupuesto y mediciones.

Durante todo la fase de diseño del proyecto, ENAR es capaz de aportar asesoramiento tanto en la selección de materiales y vidrios, como en la selección del sistema constructivo más adecuado en cada caso, en función de los requerimientos de cada proyecto y atendiendo a la normativa específica.

ENAR se encarga del desarrollo completo de la solución constructiva elegida, incluyendo planos de coordinación y planos de detalle, cálculos estructurales, y de comportamiento a fuego, térmico o acústico, además de las especificaciones de los materiales, espesores, fijaciones, etc.

Asimismo, ENAR trabaja realizando un estudio energético y de iluminación natural de la fachada para evaluar la necesidad de incluir elementos de sombreamiento, vidrios de altas prestaciones, pieles activas, etc.

ENAR desarrolla soluciones constructivas tan variadas como muros cortina, fachadas panel, fachadas modulares, macizas, huecos de carpintería, sistemas prefabricados de hormigón o GRC, de paneles composites, fachadas estructurales, vidrio estructural, fachadas ventiladas, dobles pieles, lucernarios… Las soluciones pueden incluir productos de mercado o ser diseños exclusivos «ad hoc» para cada proyecto.

ENAR participa habitualmente en todas las fases del proyecto: desde la primera idea arquitectónica, hasta su ejecución y la entrega del edificio al usuario pasando por las fases de proyecto básico y proyecto de ejecución.

Concursos

ENAR colabora con estudios de arquitectura o equipos multidisciplinares en concursos de arquitectura para todo tipo de edificios: oficinas, estadios deportivos, aeropuertos, edificios culturales…

Mediante esta estrecha colaboración, ENAR contribuye a que la documentación presentada sea más completa y detallada en cuanto a la definición de la envolvente, proponiendo sistemas de fachada innovadores que resulten atractivos y ayuden a mejorar la propuesta, aportando valor mediante la solvencia y el rigor a la propuesta del equipo de diseño.

ENAR realiza los siguientes servicios en fase de concurso:

  • Redacción de documentación para concurso
  • Asesoramiento en sistemas de fachada
  • Asesoramiento en materiales
  • Asesoramiento sobre sistemas mantenimiento
  • Análisis solar y de sombreamiento del edificio
  • Evaluación de costes y tiempos de ejecución
Proyecto básico

Las primeras fases de un proyecto son decisivas para que el resultado final sea óptimo y según todos los agentes esperan. En ENAR creemos que la toma de decisiones preliminares es fundamental para asentar unas buenas bases d diseño y evitar problemas difícilmente solventables cuando el proyecto se encuentra en fases más avanzadas.

Por ello, ENAR participa en el desarrollo de Proyectos Básicos junto con los equipos de diseño. Así se estudia el cerramiento del edificio desde el comienzo, coordinando el diseño con todos los intervinientes, especialmente los equipos de estructuras e instalaciones. Además de asesoramiento técnico, se realiza la documentación necesaria gráfica y redactada para completar el proyecto del arquitecto y obtener las licencias necesarias.

Estos son algunos de los trabajos que realizamos habitualmente:

  • Desarrollo de soluciones constructivas
  • Integración de sistemas energéticos
  • Desarrollo de proyecto BIM
  • Predimensionado estructural
  • Estudio preliminar energético de envolvente
  • Estudio de iluminación natural
  • Propuestas de sistemas de mantenimiento
  • Mediciones y presupuesto preliminares
  • Cumplimiento de normativa y justificación
Proyecto de ejecución

La fase de diseño de detalle es la fundamental en cuanto al diseño de envolventes se refiere. Como puente entre las fases conceptuales y la construcción del proyecto, esta fase es la que más esfuerzo requiere desde el punto de vista técnico. Un buen proyecto augura una obra exitosa.

ENAR tiene una amplia experiencia en proyectos de ejecución, en los que se desarrollan trabajos de ingeniería y detalle de diverso alcance.

Estos son algunos de los trabajos que realizamos habitualmente:

  • Desarrollo integral de soluciones constructivas / Desarrollo completo de las soluciones constructivas elegidas, incluyendo: planos de coordinación y detalle. En proyectos especiales, se diseñarán soluciones de fachada específicos “ad hoc” para cada proyecto.
  • Integración de sistemas energéticos / En la actualidad las envolventes requieren la integración de distintos elementos para la captación de energía, ya sean elementos fotovoltaicos BIPV, térmicos, disipadores, etc.
  • Cálculo estructural / Realización de todos los cálculos necesarios para la justificación de los distintos elementos que componen la fachada mediante software específico.
  • Estudio energético de fachada / Estudio climático de fachada según las condiciones exteriores y las condiciones de confort interiores. Evaluación de fachadas activas o interactivas mediante la utilización de cámaras de aire, ventiladas o no. Evaluación mediante software tipo CFD.
  • Estudio de iluminación natural / Estudio de iluminación natural y valoración de los requerimientos de los vidrios y la necesidad de utilizar elementos de sombreamiento.
  • Redacción de especificaciones / Incluyendo todos los elementos que intervienen en la envolvente y coordinados con toda la documentación entregada.
  • Justificación de normativa / Adaptamos cada proyecto a la normativa vigente y local que sea necesario cumplir. Además se coordinan los distintos requerimientos relacionados con sellos de sostenibilidad u otros que sean indicados por el cliente.
  • Estudio de costes de fachada / Durante toda la fase se realiza un asesoramiento del coste de las distintas propuestas. A petición del cliente, se comparte con empresas fachadistas para obtener precios en tiempo real de las soluciones y ajustar el coste de la envolvente al presupuesto objetivo.