Ir al contenido principal

Archivos: Proyectos

Campus Airbus

Edificio de obra nueva situado en Getafe, Madrid. El conjunto consta de varias edificaciones independientes en cuyas envolventes se emplearon materiales unificadores ligeros contrapuestos con materiales prefabricados de hormigón. La combinación de estos materiales es la que le proporciona al conjunto su imagen característica, donde destacan las 1667 lamas verticales de aluminio extruido de 4,00m de alto y 45cm de ancho delante del muro cortina modular predominante en las diferentes fachadas, que contrasta con los cerramientos transventilados de composite de las embocaduras, los paneles de hormigón prefabricado grecados del muro principal sobre los que se inscribe el rótulo de la compañía y el muro cortina especial con divisiones de lamas horizontales de gran tamaño del atrio del acceso principal.

Sede Social Cajamar

La nueva Sede Central de Cajamar (BCC), ubicada en Almería, es un complejo arquitectónico innovador que destaca por su diseño único. El edificio se compone de seis volúmenes independientes, cada uno orientado en distintas posiciones, que en conjunto crean una disposición en forma de peine.

Estos volúmenes están interconectados a través de un cuerpo central, situado en la parte inferior del conjunto, que actúa como el eje de conexión. Este volumen central se encuentra en la cara norte del edificio y alberga tanto el vestíbulo principal como la entrada principal, proporcionando un acceso elegante y funcional al complejo. El diseño busca no solo optimizar el espacio de trabajo, sino también fomentar la interacción y el flujo de personas dentro del recinto, ofreciendo un entorno laboral moderno y eficiente.

Edificio Entegra

Proyecto de nueva construcción ubicado en Barcelona, en el distrito 22@, sobre en una parcela en esquina achaflanada en el cruce de las calles Badajoz y Tánger.

En planta baja, la fachada, totalmente acristalada de suelo a forjado, se retranquea permitiendo un gran soportal de acceso que conecta con su entorno.

Por encima, ocho plantas de oficinas con fachadas parcialmente acristaladas con voladizos y terrazas ajardinadas, donde el elemento que más destaca es su revestimiento de madera carbonizada.

Edificio Axis

Proyecto de rehabilitación integral de fachada sobre un edificio de cinco plantas de forma rectangular localizado en la Plaza de Colón de Madrid. 

El objetivo principal de la intervención es la creación de una envolvente con forma de diagrid. Este diagrid se concibe como una estructura romboidal de acero inoxidable que envuelve completamente el edificio existente. Esta envolvente está formada por cuatro planos que se desploman 2 grados respecto a la vertical. En las plantas superiores, la fachada estanca se retranquea generando un espacio aterrazado con lucernarios envuelta por una piel de lamas horizontales extruidas cuya separación aumenta progresivamente. Internamente se dispone de un atrio coronado por un lucernario de vidrio con perfilería especial de acero inoxidable y geometría igualmente romboidal.

Discovery Building

Edificio de oficinas, entre medianeras, ubicado en calle Estébanez Calderón junto al Paseo de la Castellana (Madrid), entre Cuzco y Plaza Castilla. Se distribuye en 9 plantas sobre rasante, quedando rematada por una cubierta transitable ajardinada. 

El edificio cuenta con 3 fachadas diferenciadas que la dotan de una gran luminosidad, la norte hacia la calle Estébanez Calderón, la Sur hacia un patio de manzanas y la fachada de los patios de luces que comparte con los edificios colindantes.

Triada

Proyecto de rehabilitación integral de fachada de tres edificios de oficinas situados en la Avenida de Burgos de Madrid. Los tres edificios son exentos e independientes entre sí, y tienen un volumen rectangular con una altura total de 45 m. Con el fin de mejorar la eficiencia energética y mejorar el confort de los usuarios, la intervención propuesta mejora las prestaciones de fachada respetando totalmente la fachada original diseñada por el arquitecto Francisco Javier Sáenz de Oiza.

Se preservan los anclajes y la perfilería portante del muro cortina original, y se añade sobre ellos un perfil especial diseñado para poder colocar nuevos vidrios que disponen de una mayor capacidad de aislamiento, control solar y transparencia. Además, se amplía la superficie acristalada de visión sin modificar la imagen exterior del edificio aumentando la iluminación natural de las oficinas. 

En comparación con una sustitución integral de fachada al uso, la solución propuesta reduce notablemente la huella de carbono provocada por las labores de fabricación y construcción de la nueva fachada.

Monteburgos

Edificio de oficinas de nueva construcción localizado en el distrito de Las Tablas, en Madrid. El edificio se implanta formando una “L” de lados desiguales de 100 y 60m de largo y 22m de ancho de crujía. La altura total del edificio es 32m. El volumen del edificio se trata de manera escultórica jugando con terrazas y voladizos que, junto con las lamas verticales de fachada, configuran la imagen más representativa del edificio.

La fachada se resuelve mediante un muro cortina modular fundamentalmente acristalado. Se dispone de lamas horizontales a modo de cornisa por niveles y de lamas verticales de forma variable que generan un efecto dinámico en las dos fachadas principales.

Sede Social Banco Popular (Actual Sede Banco Santander)

El Proyecto se trata de un volumen prismático, exento, de 210m de largo, 57m de profundidad y 25m de altura.

Las fachadas alargadas se orientan al Sur, a la calle Juan Ignacio Luca de Tena (fachada Sur) y al Norte a la autovía A2.

Este gran volumen se descompone en cuatro bloques independientes, con sus propios accesos, separados por tres grandes espacios o patios intermedios. En el nivel de coronación, la planta superior ocupa la huella completa del edificio, uniendo de esta forma, los cuatro bloques independientes que, con la planta zócalo en el nivel inferior hacia la A2, reconfigura la imagen prismática de todo el conjunto.

Sede Social BBVA 

Conjunto de edificios realizados en dos fases: la primera consiste en la intervención sobre cuatro edificios existentes; la segunda consiste en la ejecución del resto de bloques de planta baja hasta construir el volumen completo y una torre con forma ovoidal de 90 m de altura, que se sitúa en el interior de los edificios bajos. Los edificios bajos son bloques exentos y conectados entre sí por pasarelas, creando patios intermedios rodeados de vegetación.

La fachada del edificio zócalo se identifica por la existencia de unos elementos de sombreamiento cuya forma variable define la imagen exterior del edificio.

Sede Social CLH (Actual Sede Social Exolum)

Edificio situado junto a la M-30 compuesto por dos volúmenes principales maclados entre sí. El volumen ciego compone los núcleos de servicios y comunicaciones, mientras que el volumen de mayor transparencia alberga las naves de oficinas diáfanas.

En el volumen de oficinas se dispone una doble piel exterior estanca para conseguir un mayor aislamiento acústico ante el ruido de las vías de tráfico rodado, mientras que en las fachadas de la “sombra acústica”, se disponen exclusivamente unas pasarelas para permitir la limpieza y mantenimiento de la fachada.

En las fachadas Sur, Este y Oeste se disponen unos elementos exteriores de protección solar, siendo de mayor opacidad en la fachada Oeste dónde se sustituye la piel exterior de vidrio por una piel de chapa perforada de acero inoxidable.